BIBLIOTECA Y CENTRO DE INTERNET DE VILLAPALACIOS
Aquí encontrarás toda la información de interés sobre nuestra biblioteca y centro de internet, libros, audiovisuales, exposiciones, clubes de lectura, eventos culturales, cuentacuentos, etc... ¡BIENVENIDO A NUESTRA GALERÍA DE INFORMACIÓN ON-LINE!
REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE VILLAPALACIOS "MANRIQUE DE LARA"
lunes, 18 de agosto de 2025
martes, 5 de agosto de 2025
LIBROS QUE LEEMOS EN EL CLUB DE LECTURA "CAFÉ LITERARIO"
TERMINAMOS DE LEER :
TÍTULO: "LA CASA DE LOS HILOS ROTOS"Esta novela entrelaza arte, memoria y feminismo a través de tres generaciones de mujeres marcadas por la historia y el diseño textil. Otti Berger, una joven húngara judía apasionada por el telar, sueña con estudiar en la Bauhaus, la escuela de arte más vanguardista de la época. A pesar de su sordera, se convierte en una artista textil destacada en la Alemania de entreguerras. En la Bauhaus conoce a Mercè Ribó, heredera de una fábrica de tejidos. Juntas forjan una amistad profunda en medio de un contexto político convulso. Penélope, bisnieta de Mercè, reconstruye esta historia familiar mientras descubre secretos ocultos y teje los hilos del pasado
EL CLUB OPINA:
Es una obra que rinde homenaje a las mujeres silenciadas por la historia, con una narrativa poética y poderosa que mezcla biografía, ficción y reivindicación por medio del significado del papel de la mujer en el arte y la industria así como ,la lucha contra el olvido histórico y el impacto de las guerras (Segunda Guerra Mundial y Guerra Civil Española) en las vidas personales. Lo recomendamos.
LA BAUHAUS :BAUHAUS
lunes, 16 de junio de 2025
LIBROS QUE LEEMOS EN EL CLUB DE LECTURA "CAFÉ LITERARIO"
Acabamos de leer este libro:
TÍTULO: "ADIVINA QUIÉN LLAMA A LA PUERTA"
AUTOR: MARÍA ARAUZ DE ROBLES
SINOPSIS: "Adivina quién llama a la puerta" de María Arauz de Robles es un libro que aborda la realidad de los menores en situación de acogida. La autora, madre de cuatro hijos y presidenta de la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), narra historias reales de niños que han vivido en centros de acogida esperando una familia.
El libro presenta cinco relatos que muestran las emociones y desafíos de los menores, sus familias biológicas y las familias de acogida. También destaca el papel de los profesionales que toman decisiones sobre el bienestar de estos niños. Más allá de contar experiencias, la obra busca sensibilizar sobre la importancia del acogimiento familiar y cómo transforma vidas.
EL CLUB OPINA:El libro "Adivina quién llama a la puerta" de María Arauz de Robles transmite un profundo mosaico de emociones relacionadas con el acogimiento familiar. Algunas de las emociones principales que destacan en la obra son:
Esperanza: Refleja la posibilidad de un futuro mejor para los niños en situación de desamparo.
Empatía: La autora logra que el lector se ponga en el lugar de los menores, sus familias biológicas y las familias de acogida.
Conmoción: Las historias reales generan un impacto emocional al mostrar la dura realidad de los niños que esperan un hogar.
Amor y generosidad: Se resalta el papel de las familias de acogida y cómo su cariño transforma vidas.
Reflexión: Invita a pensar sobre la importancia del acogimiento familiar y el papel de la sociedad en esta cuestión.
LO ACONSEJAMOS !!!!!! ES UN LIBRO QUE REMUEVE SENTIMIENTOS
jueves, 22 de mayo de 2025
ENCUENTROS CON..... SOFÍA RHEI
EL 14 de Mayo vino a visitarnos a la Biblioteca Sofía Rhei .
Vino todo el colegio a la Biblioteca ;Os dejo fotos .
La autora nos firmó todos los ejemplares escritos por ella que había en la biblioteca
LIBROS QUE LEEMOS EN EL CLUB DE LECTURA "CAFÉ LITERARIO"
"NADA QUE PERDER"
Título: "Nada que perder"
Autor: Susana Fortes (clik encima del nombre para bibliobiografía de la autora)
Sinopsis: "Nada que perder" de Susana Fortes es una novela de intriga y misterio que sumerge al lector en una historia llena de secretos y revelaciones. La trama gira en torno a la desaparición de los hermanos Nicolás y Hugo junto a su hermana Blanca en 1979. Blanca es encontrada al día siguiente en una cesta de mimbre, pero sin recuerdos de lo sucedido. Veinticinco años después, el hallazgo de unos restos óseos en un yacimiento arqueológico sugiere que pertenecen a los hermanos desaparecidos. Blanca y el periodista Lois Lobo emprenden una investigación para descubrir la verdad, enfrentándose a los tabúes de una sociedad hermética. La novela explora temas como la memoria, la culpa y la redención, con una narrativa envolvente que mantiene el suspense hasta el final.
Personajes principales:
Blanca: La protagonista de la historia. Desapareció junto a sus hermanos Nicolás y Hugo en 1979, pero fue encontrada al día siguiente sin recuerdos de lo sucedido. Veinticinco años después, se embarca en una investigación para descubrir la verdad.
Nicolás y Hugo: Los hermanos de Blanca, cuya desaparición es el misterio central de la novela. Sus restos óseos son encontrados décadas después.
Lois Lobo: Un periodista que ayuda a Blanca en su búsqueda de respuestas. Su papel es clave en la investigación y en la reconstrucción de los hechos.
El club opina: Nada que perder" de Susana Fortes es una novela intrigante que juega con la memoria y la búsqueda de la verdad. Lo que más destaca es su atmósfera cargada de misterio y la forma en que la autora teje el pasado con el presente, manteniendo al lector en tensión. La construcción psicológica de Blanca y su evolución a lo largo de la trama es especialmente interesante, pues enfrenta sus propios miedos y dudas mientras trata de reconstruir lo que sucedió hace tantos años. Aunque nos ha dejado con ganas de más...Tendrá segunda parte?
martes, 6 de mayo de 2025
LIBROS QUE LEEMOS EN "CAFÉ LITERARIO"
TÍTULO:"LOS CIEN SENTIDOS SECRETOS"
AUTORA:AMY TAN (CLIC ENCIMA PARA BIBLIOBIOGRAFÍA)
SINOPSIS:"Los Cien Sentidos Secretos" de Amy Tan es una novela que explora la identidad, la memoria y los lazos familiares. La historia sigue a Olivia, una mujer chino-americana, y su hermanastra Kwan, quien afirma tener un don especial para ver espíritus y recordar vidas pasadas. A lo largo de la novela, Olivia lucha por aceptar la conexión con Kwan y su herencia cultural, mientras ambas emprenden un viaje a China que revela secretos familiares y transforma su relación.
La obra combina realismo con elementos sobrenaturales, mostrando cómo las historias del pasado pueden influir en el presente. Con una prosa evocadora, Amy Tan nos sumerge en una narrativa llena de emociones y reflexiones sobre la importancia de nuestras raíces.
PERSONAJES PRINCIPALES:
En Los Cien Sentidos Secretos de Amy Tan, los personajes principales son Olivia y Kwan, dos hermanastras con personalidades y perspectivas muy distintas.
Olivia: Es una mujer chino-americana que ha crecido en Estados Unidos y tiene una visión más racional y escéptica de la vida. Al inicio de la novela, se muestra distante y poco receptiva hacia Kwan, sintiendo que su hermanastra es una carga. Sin embargo, a lo largo de la historia, Olivia experimenta un profundo cambio emocional y espiritual. Su viaje a China y la revelación de secretos familiares la llevan a comprender mejor su identidad y a aceptar la conexión con Kwan.
Kwan: Es la hermanastra mayor de Olivia, nacida en China. Desde pequeña, afirma tener el don de ver espíritus y recordar vidas pasadas. Su carácter es optimista, cariñoso y lleno de sabiduría, aunque Olivia
la considera excéntrica. A medida que avanza la historia, Kwan se convierte en una figura clave para el desarrollo de Olivia, ayudándola a abrirse a nuevas perspectivas y a reconciliarse con su herencia cultural.
La evolución de ambas es el núcleo de la novela. Olivia pasa de la incredulidad y el rechazo a la aceptación y el cariño, mientras que Kwan, con su paciencia y amor incondicional, logra fortalecer su vínculo con su hermana. La historia nos muestra cómo la conexión con el pasado y la familia puede transformar nuestra visión del mundo.
EL CLUB OPINA:
Una novela muy original , con unos personajes bien definidos, tiernos y con un especial sentido del humor. Nos ha entretenido mucho y a la vez refleja bien la diferente forma de pensar y de tomarnos la vida entre occidentales y orientales. La recomendamos.