Aquí encontrarás toda la información de interés sobre nuestra biblioteca y centro de internet, libros, audiovisuales, exposiciones, clubes de lectura, eventos culturales, cuentacuentos, etc... ¡BIENVENIDO A NUESTRA GALERÍA DE INFORMACIÓN ON-LINE!
REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE VILLAPALACIOS "MANRIQUE DE LARA"
jueves, 20 de diciembre de 2012
ACTIVIDADES NAVIDEÑAS 2012-2013
jueves, 6 de diciembre de 2012
Encuentro con autor
lunes, 22 de octubre de 2012
LIBROS QUE LEEMOS Y COMENTAMOS EN "CAFÉ LITERARIO"
AUTOR: WILLIAM HOPE HODGSON, (Click encima de nombre para biografía)
SINOPSIS: El libro trata de un caserón solitario en Irlanda. Dos amigos se van de pesca a una aldea de Ardrahan (oeste de Irlanda). Descendiendo, encuentran unas ruinas dentro de un bosque sombrío, que anteriormente pudo ser una gran mansión, y allí encuentran un diario de una persona que habitó dicha casa. Este habitante cuenta en el diario su día a día en ese caserón poseído por fuerzas maléficas.
EL CLUB OPINA: Este relato ha llamado la atención , porque nos ha generado curiosidad por saber de la vida del habitante del caserón (y de su hermana). La existencia de un torreón , un pozo,tenebroso por el que escapan criaturas malignas , nos ha conmocionado. Algunos capítulos de la obra nos han parecido aburridos y nos llama la atención la figura de la hermana. La verdad creemos que ante tal imaginación del autor(hay que tener en cuenta la fecha de su publicación) nos preguntamos si estaría bajo los efectos de algún alucinógeno. Lo recomendamos.
jueves, 18 de octubre de 2012
LIBROS QUE LEEMOS Y COMENTAMOS EN "CAFÉ LITERARIO"
AUTOR: ESPIDO FREIRE .(clik encima de nombre para biografía)
SINOPSIS: Es un libro en el que la autora entrelaza diferentes historias de amor y ambición, que tienen lugar en el norte de España, en el territorio de Gyomaendrod . Diferentes familias luchan por el poder. A una de esas familias (los Pozbieta) llega un domador de caballos salvajes (un saludador), que trae consigo una niña con poderes tanto adivinatorios como de hablar y entender a los caballos , pero un tender (Reason) de espíritu maléfico, matará a la niña por medio de una jaula fabricada aposta para matar. A partir de aquí , la autora nos adrenta en un mundo irreal plagado de asesinatos, violaciones, noche y oscuridad, que nos hará pensar en cuan cerca se está siempre de la muerte.
EL CLUB OPINA: La literatura fantástica , en general al grupo no le gusta. En particular este libro no es de los que más ha gustado de esta autora. Nos imaginamos en todo caso un libro de hadas, pero nuestras hadas ,relacionadas con la luz, brillantez, el sol..., nada han tenido que ver con la oscuridad , lluvia, niebla de los bosques donde tienen lugar las historias. Los nombres utilizados para los personajes nos han parecido impronunciables y,no nos remata las historias.El único momento más sensible nos ha parecido el de la niña que hablaba con los caballos.Quizás, lo que nos ha sucedido, es que no nos hemos sentido identificados con el mundo rural que se nos quiere hacer ver con la obra, nuestro mundo rural al que pertenecemos es mucho más cálido , aunque siempre, al igual que a la autora se nos han contado historias parecidas en nuestros territorios . De todas formas desde nuestro club felicitamos a la autora por demostrar un grado de imaginación e inteligencia sublimes.
lunes, 25 de junio de 2012
Día del libro 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
LIBROS QUE LEEMOS Y COMENTAMOS EN "CAFÉ LITERARIO"
Autor: JUAN MARSÉ (click encima para biografía)
SINOPSIS: La novela tiene lugar en la posguerra, en la Bacelona de 1945, cerca de la Avda. de Monserrat,en algún lugar próximo a un Barranco . Es una historia de amor de personajes abocados al fracaso . El narrador de la novela es un feto que desde el vientre de su madre (la guapa peliroja Rosa Baltra), es capaz de narrar la novela y hablar con su hermano David . Su padre Victor Baltra es perseguido por la policía y jamás lo vuelven a ver . El inspector Galván está enamorado de su madre. Los personajes que aparecen en la obra son :
David:Hermano
Peliroja.Rosa Baltra
Padre desaparecido: Victor Baltra
Policía:Galbán
Feto: Segundo Hijo de Rosa y narrador de la novela, con problemas físicos cuando nace.
COMENTARIO DEL GRUPO ACERCA DE LA OBRA: Nos ha parecido una historia bastante triste , de la ya muy trillada "Guerra civil" . Aun reconociendo la originalidad del autor de ser un feto el qu nos narre la historia, al grupo no le ha gustado en general. Nos ha llamado la atecioón que Ros Baltra lea tanto , y que fume en público (mal visto en la época). Por todas partes encontramos cicatrices de la guerra. Lo aconsejamos.
viernes, 20 de abril de 2012
DÍA DEL LIBRO 2012
EL 23 DE ABRIL, LA BIBLIOTECA DE VILLAPALACIOS “MANRIQUE DE LARA” CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO CON LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
1-LECTURA DEL MANIFIESTO DE LA LECTURA 2012.
2-TALLERES POR EDADES: “DESCUBRIENDO MENSAJES SECRETOS”
-PREESCOLARES: TALLER DE COLOREAR (cada color un número)
-1º, 2º, 3º y 4º: TALLER DE TINTA INVISIBLE (Descubrir un mensaje secreto)
-5º, 6º y alumnado del Instituto: ALFABETO ÍBERO (mensaje a descifrar).
-TODAS LAS EDADES: TU NOMBRE EN ÍBERO Y EN ESPAÑOL, TRABALENGUAS, ADIVINANZAS Y CHISTES.

miércoles, 4 de abril de 2012
¿QUIERES SABER EL TÍTULO DE LOS LIBROS QUE LEEMOS EN EL CLUB DE LECTURA "CAFÉ LITERARIO"?

AUTOR: SUSANA FORTES . click encima para biografía
SINOPSIS: En la Florencia del siglo XV la de Botticelli y Leonardo Da Vinci, se está preparando una constpiración que podría cambiar el curso de la Historia. Los Pazzi y el Papa Sixto IV contra el poder de los Médicis (Lorenzo el Magnífico y su hermano). Sólo asesinándolos, el poder estaría con ellos. En el siglo XXI una estudiante prepara su tesis sobre un pintor de turbio pasado .Se ve envuelta en una investigación policial y es perseguida por unos sicarios pertenecientes a una secta del Vaticano. A través de un cuadro "La Madonna Di Nievole", descubre quien fue el verdadero instigador de la conjura que dio lugar a aquella tragedia ocurrida en la catedral de Florencia , y, al tiempo hay una historia romántica que se va desarrollando a lo largo de la novela.
EL CLUB OPINA: A una parte del grupo le ha gustado el libro por la descripción que hace de Florencia. Aunque cuenta dos historias se pueden seguir las dos perfectamente, pero a otra parte del grupo no le ha gustado porque no han conseguido seguir las narraciones y comentan su parecido al "Código Da Vinci". Lo aconsejamos
jueves, 29 de marzo de 2012
¿QUIERES SABER EL TÍTULO DE LOS LIBROS QUE LEEMOS EN EL CLUB DE LECTURA "CAFÉ LITERARIO"?

lunes, 20 de febrero de 2012
¿QUIERES SABER EL TÍTULO DE LOS LIBROS QUE LEEMOS EN EL CLUB DE LECTURA "CAFÉ LITERARIO"?

AUTOR: MANUEL CEBRIÁN ABELLÁN . CLIK ENCIMA PARA BIOGRAFÍA.
SINOPSIS:. Esta novela histórica del autor albacetense rememora el hecho de la expulsión de los moriscos de la Península Ibérica a principios del siglo XVII. Las razones de la expusión fueron de seguridad y religiosas cuyo antecedente fue el levantamiento morisco de Las Alpujarras, además de la presión turca y berberisca . Todas estas razones condujeron a Felipe III a tomar la decisión de expulsar a los moriscos. El resultado fue un drama (murieron 12.000 moriscos y 300.000 fueron expulsados de los cuales la mayoría acabaron esclavizados y expoliados), y en esta obra se refleja al trasladar los lazos que unían a muchos de los moricos con la población cristiana, tal es el caso de Azar con el protagonista (Agustín).
EL CLUB OPINA: El grupo está dividido , una parte piensa que es una obra que parece más bien un ensayo,por la cantidad de datos que aporta acerca de la expulsión.A otra parte le gusta la historia de Azar , pero consideran que de los 22 capítulos de los que se compone la obra , no es hasta en los últimos donde se hace mención de este personaje .Nos ha gustado que casi todos los personajes sean reales y , sobre todo que haga mención en la página 216 de un personaje histórico probablemente ligado a la historia de Villapalacios (Fray Luis de Aliaga). Lo aconsejamos.
lunes, 30 de enero de 2012
Taller "NUNCA ES TARDE PARA LEER"
CUENTACUENTOS DE BONIFACIO OFOGO: EDUCACIÓN EN VALORES
lunes, 9 de enero de 2012
¿QUIERES SABER EL TÍTULO DE LOS LIBROS QUE LEEMOS EN EL CLUB DE LECTURA "CAFÉ LITERARIO"?

Autor: John Connolly .