OTRA VEZ FRANCISCO NIEVA
TÍTULO: TÓRTOLAS , CREPÚSCULO,Y...TELÓN
SINOPSIS:
Tórtolas... es la primera obra de Nieva en la que se aborda directamente la estructura metateatral -se completará con la representación de Sombra y quimera de Larra-. En realidad, se puede ir siguiendo en casi toda su producción, pero en este caso se expone de una forma explícita. Esta técnica, que se relaciona con la teoría artaudiana y con la práctica del teatro de B. Brecht, tiene sus orígenes en el teatro del Siglo de Oro y en el isabelino de Shakespeare y constituye el polo opuesto de la comedia burguesa, el drama psicológico u otro teatro realista y crea la ilusión de que el público está mirando, a través de una invisible cuarta pared, algo que está pasando de veras.
En esta recreación se debaten los diferentes temas que el propio Nieva esbozó en le prefacio a la primera versión de la obra:
Primero.- El inefable teatro propuesto por Zemira -habitante de uno de los palcos- tema que especula sobre ciertas ideas explosivas del teatro moderno, en cierto modo utópicas, en cierto modo presentes ya.
Segundo.- Rebeldía, ingerencia, dictadura del público, límites impuestos por él, por la circunstancia, por la censura oficial y privada, por la mentalidad de la clase y de partido. Rechazo o absurda aceptación de convencionalismos escénicos.
Tercero.- La libertad del artista, su rebeldía o sumisión al público. Sentimientos de orgullo o de degradación ante él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario