REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA DE VILLAPALACIOS "MANRIQUE DE LARA"

http://www.dipualba.es/webbop/

jueves, 16 de abril de 2009

¿QUIERES SABER LOS TÍTULOS DE LOS LIBROS QUE NOS LEEMOS EN EL CLUB DE LECTURA?


LAS OLVIDADAS: ÁNGELES CASO
>-El club opina: En "Las olvidadas " de Ángeles Caso, podemos encontrar información acerca de mujeres que fueron importantes en la historia, pero que fueron relegadas al silencio única y exclusivamente por el poder masculino. Fueron mujeres creadoras, sabias , artistas etc... Ángeles Caso investiga en la vida deestas mujeres excepcionales que la historia relegó a un segundo plano. Es un homenaje a todas ellas (Hidelgarda de Bingen , Beatriz Galindo-preceptora de latín de Isabel la Católica ...)
>-Conclusión:Lo acosejamos, pero nos ha recordado muchísimo a un libro que nos leimos anteriormente que se titulaba "Moras y cristianas" de Ángeles de Irisarri y Magdalena Lasala.

miércoles, 4 de marzo de 2009

BASES PARA II CERTAMEN LITERARIO "PALABRAS POR VILLAPALACIOS"





II CERTAMEN DE POESÍA Y RELATO

“PALABRAS POR VILLAPALACIOS”

Se convoca el segundo certamen de poesía y relato, en el cual, los participantes deberán ajustarse a las siguientes bases:

1-Puede presentarse toda persona mayor de 18 años que viva en el territorio nacional y que envíe sus obras por correo postal, o en persona a la siguiente dirección:
BIBLIOTECA
C.OJEADO 3
02350 (VILLAPALACIOS) ABACETE
No se admitirán envíos por correo electrónico.
2-Los originales deberán ser inéditos, no estar premiados en otros concursos ni haberse presentado a concursos a la espera de fallo.
3-En el apartado de POESÍA, la extensión máxima será de 50 versos, sin necesidad de ajustarse a métrica o rima predeterminada .
4-En el apartado de RELATO, la extensión máxima será de 5 folios
5-Los trabajos se presentarán por duplicado y, sin firmar, únicamente con un título y un seudónimo. En sobre aparte, constará el nombre, dirección, edad y teléfono del participante.
En ese sobre sólo constará el título de la obra y el seudónimo con el que se presenta.
5- Cada persona podrá participar con un máximo de tres obras.
6-El plazo de entrega de originales se abrirá a partir de la publicación de estas bases y hasta el 18 de Abril de 2008, para la celebración del “día del libro”, que celebraremos el 24 de Abril.
7-El fallo del jurado se realizará el 22 de abril, y la entrega de los premios el 24 de Abril, en la Biblioteca, en un evento en el que haremos una retransmisión radiofónica , y cada autor leerá su obra premiada.
8-Premios:
PREMIO POESÍA
1º Premio: 150 e,placa y libro
2º Premio: 75 e, placa, y libro
PREMIO RELATO
1º Premio: 150 e, placa, y libro
2º Premio: 75 e, placa y libro
PREMIO AUTOR LOCAL
1º Premio: 50 e. poesía y 50 e. relato,placa y libro
9-Los galardonados, OBLIGATORIAMENTE,deben venir a recoger su premio,si no vinieran,la entidad convocante se guardará el importe del galardón .
10-Los trabajos no se devolverán.
11-Las obras quedarán en poder de la institución convocante, y podrán ser publicadas, si así se estima oportuno.
12-La presentación de trabajos implica la aceptación de las bases y, el incumplimiento de alguna de ellas será motivo de eliminación del trabajo.


En Villapalacios a 26 de Febrero de 2008.

viernes, 27 de febrero de 2009

FOTOS DEL CURSO 060


RED 060 EN EL CENTRO DE INTERNET (BIBLIOTECA)

En Febrero,realizamos en la Biblioteca un curso para la presentación de la web 060 de atención ciudadana para la integraciónde servicios, para poder acceder a la Administración de una manera más cercana y poder realizar distintos trámites.

lunes, 23 de febrero de 2009

¿QUIERES SABER LOS TÍTULOS DE LOS LIBROS QUE NOS LEEMOS EN EL CLUB DE LECTURA?

LA SOMBRA DEL VIENTO :DE CARLOS RUIZ ZAFÓN
>-El club opina :Para el club, es un buen libro,fácil de leer .Nos ha gustado mucho la historia.Es uno de esos libros que engancha y no puedes dejar de leer porque mantiene la intriga hasta el final.Nos ha gustado la historia de amor entre Daniel y Bea y el misterio del personaje de La Sombra del Viento Laín Coubert. El autor mezcla la intriga con la novela histórica y la tragedia con gran maestría y mantiene al lector espectante hasta el final, para descubrir el misterio.Los nombres de los sitios donde transcurre la historia en Barcelona existen en relidad y, se puede hacer un recorrido turístico por ellos.
>-Conclusión:El club aconseja su lectura,nos ha encantado.

domingo, 8 de febrero de 2009

MI SOMBRA DE COLORES (TALLER DE SOMBRAS CHINESCAS)


En Enero se realizó en la Biblioteca un taller de sombras chinescas llamado "Mi Sombra de Colores". Los asistentes disfrutaron mucho, ya que un taller de estas características es muy poco común. Fue muy entretenido. Aquí os dejo imágenes.

TALLER DE CIENCIA DIVERTIDA

En Diciembre, siguiendo con el programa de Animación a la Lectura 2008 de la Biblioteca y en colaboración con el C.R.A. Los Olivos y la A.M.P.A. de Villapalacios, se realizó un taller de ciencia en el que participaron todos. Aquí os dejo algunas de las imágenes.

EL AMOR DE DON PERIMPLÍN CON BELISA EN EL JARDÍN


En Septiembre, se realizó la obra teatral con marionetas, actores y música en directo "El amor de don Perimplín con Belisa en el jardín", que se encontraba dentro del programa de animación a la lectura 2008. La obra fue realizada por el grupo teatral Tercero Izquierda. Aquí os dejo imágenes de la actuación.

lunes, 19 de enero de 2009

¿QUIERES SABER EL TITULO DE LAS OBRAS QUE LEEMOS EN EL CLUB DE LECTURA?

LA HIJA DE LA FORTUNA: ISABEL ALLENDE
~>El club opina: El libro de Isabel Allende, como en la otra ocasión que leímos "cuentos de Eva Luna" no nos ha defraudado. Nos encanta su estilo. Es un libro ambientado en Chile, EE.UU (California) y La Fiebre del Oro. Nos ha llamado la atención el personaje de Mama Fresia, con sus creencias y brujerías de las cuales Isabel Allende siempre hace gala en casi todas sus obras. También el amor es importante en el libro, así como la época histórica en que se desarrolla. Es una obra de aventuras y de profundas convicciones sociales que reinaban entonces.
~>Conclusión: Lo aconsejamos, es entretenido pero nos ha decepcionado un poco el final. Nos hubiera gustado que la autora profundizara más en el amor de Eliza.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

¿QUIERES SABER LOS TÍTULOS DE LOS LIBROS QUE NOS LEEMOS EN EL CLUB DE LECTURA?



"EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS" DE JOHN BOYNE

>-EL CLUB OPINA: "El niño con el pijama de rayas", nos ha conmovido, porque trata de un tema tan transcendente y doloroso en nuestra historia reciente como es el Holocausto, pero desde un punto de vista de un niño de 9 años(Bruno).El niño, pasará de una vida tranquila en Berlín a vivir al lado de un campo de concentración , separado de su casa por una alambrada. Bruno, buscando aventuras, se hace amigo de un niño que "vive " al otro lado de la alambrada, con un pijama de rayas, y , descubre, que todos los que viven al otro lado llevan el mismo pijama. Nos ha recordado a "la vida es bella " de Benigni. En general , nos hemos identificado con la historia, con la que hemos deramado lágrimas y nos han aflorado nuestros sentimientos más profundos.Al hilo del libro,hablamos de Angel Sanz-Briz, el diplomático español que superó a Schindler ("la lista de Schindler ) en la salvación de judíos(salvó a 5200) de Hungría, proporcionando pasaportes españoles, en un principio a judíos que alegaban origen sefardí (de cuando la expulsión de los judíos por los Reyes Católicos) y, posteriormente a cualquier judío perseguido.Por estos hechos , fue reconocido como "JUSTO ENTRE LAS NACIONES"

>-CONCLUSIÓN: Aconsejamos su lectura a todos los públicos(jóvenes y no tan jóvenes), aunque sólo sea para concienciarnos de que esa parte de la historia JAMÁS debería repetirse. Veremos también la película.